PUNTO DE VISTA
Los cristianos en Egipto
Por: Juan Velit Granda Internacionalista
Hace muy pocas horas, setenta y ocho personas, en su mayoría cristianos coptos, resultaron heridas en un nuevo enfrentamiento con fundamentalistas musulmanes que los agredieron, en un confuso incidente callejero.
Este hecho se viene a sumar a los que se han suscitado últimamente en Egipto, como el que se generó en enero en Alejandría, donde murieron más de 25 cristianos coptos, agredidos por salafistas.
Desde la caída de Hosni Mubarak, el 11 de febrero último, los enfrentamientos sectarios entre musulmanes fundamentalistas y cristianos coptos han aumentado notablemente.
Los coptos, una minoría de aproximadamente 8 millones de fieles, vienen solicitando desde hace muchos años protección a las autoridades egipcias, ya que son agredidos permanente y sistemáticamente y, más aun, se considera que el régimen de Mubarak se hacía de la vista gorda ante tales actos de violencia.
Como se sabe, la Iglesia Ortodoxa Copta fue fundada en Egipto en el siglo I y el mismo nombre copto significa egipcio. Según la tradición cristiana, la Iglesia copta tiene su origen en las prédicas de San Mateo, autor del Segundo Evangelio.
La Iglesia copta tiene su propio Papa, que actualmente es Shenouda III, que vive en El Cairo y en los últimos años ha sufrido persecución y vejámenes por parte de las autoridades egipcias. Entre 1981 y 1985 fue sentenciado a arresto domiciliario y recluido en un monasterio ortodoxo situado en el desierto del Sahara.
Se considera que los coptos están principalmente repartidos en Egipto, Sudán, Etiopía y Eritrea y que podrían ser un total de 60 millones de fieles. Las persecuciones y agresiones se han llevado a cabo en países como Iraq, Egipto, Pakistán y Malasia con la clara intención de generar un clima de terror y provocar la huida de los cristianos, así como consolidar la presencia musulmana sin competencia de otros credos.
Las agresiones provienen de los salafistas, un grupo de musulmanes fundamentalistas de inspiración saudí que defienden la pureza del islam de las primeras generaciones. Este grupo tuvo en el régimen de Mubarak un perfil bajo, pero subyacía su presencia especialmente en las instituciones militares y fue gracias a la presión de esta facción que el régimen anterior emitió una ley que impedía la construcción y remodelación de iglesias en Egipto.
Precisamente, una de las causas por la que es investigado el ex ministro del Interior Habib el Adly es por su desinterés en detener la ola violentista que en enero permitió el asesinato de cristianos coptos en Alejandría.
El mundo, y especialmente el cristiano, exige a las autoridades detener esta ola violentista que amenaza a los hermanos cristianos en tierras egipcias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario